lunes, 23 de junio de 2014

Tablas Lógicas

Ejercicio 1:


Andrea, Alicia, María, Noelia y Franshesca son psicóloga, enfermera, religiosa, doctora y ginecóloga, no necesariamente en ese orden, ellas discuten acerca del aborto, quien es ginecóloga está de acuerdo con el aborto, mientras que  María es amiga de la religiosa y  no está de acuerdo que se lleve el aborto. Por otro lado, 2 están a favor del aborto y 3 en contra. Noelia no comparte la opinión de Franshesca, quien es ginecóloga. Andrea es psicóloga y está a favor. La religiosa no es amiga de Alicia, quien es doctora. ¿Quiénes están a favor y en contra y  a que se dedica cada una?

 
 
 

Ejercicio 2-


Fabio, Cristhian y Renato juegan en el equipo de fútbol de Isil. Uno juega de centro campista, otro de portero y el otro de delantero. Se sabe que Fabio y el centro campista celebraron el cumpleaños de Renato. Fabio no es el portero. ¿Qué posición juegan cada uno de los chicos?
 

Representación tabular


  1. En un mercado de abastecimiento se tiene la siguiente información de los productos que han llegado recientemente:

Con respecto a las hortalizas se dice que existen 40 kilos de beterraga, 30 de espinaca, el doble de kilogramos de papa   en albahaca.
Con respecto  a las tubérculos  se sabe que existen 720 kilogramos en total entre la papa, el camote y la yuca. El camote pesa 240 kilos.
Además con respecto a las legumbres, se afirma  que se tienen 560 kilogramos en total entre las habas, garbanzos y  soya. La soya pesa 120 kilogramos menos que la yuca, los garbanzos tienen 70 kilogramos menos que el camote y las habas pesan 200 kilogramos. 
En total los productos que han llegdo recientemente pesan 1572 kilogramos


2. En los hoteles y  apart hoteles de 5 estrellas de Lima se hospedan 1478902 anuales.
El año pasado el Sheraton tuvo la demanda de 243457, en los meses de enero a julio se hospedaron 4567, en los meses de julio a agosto se hospedaron 376 menos que en los meses de agosto- diciembre del hotel Westin.
En el hotel Westin, entre los meses agosto- Diciembre se hospedaron 23457, mientras que entre los meses de  julio a agosto se logró 2568 personas.
En el apart hotel Los tallanes hotel y Apart se hospedaron 2345 en los meses de enero a julio
Ademas se sabe que a nivel de estos dos tipos de establecimiento entre los meses de julio  a agosto se hospedaron 128923 en total, mientras que en los meses de julio agosto 3209 menos que en entre enero y julio del total.
¿Entre los meses de Julio y agosto cuantas personas recibió Los Tallanes Hotel y Apart?
¿Cuentas personas recibió durante un año el hotel Westin?



Respuesta: Entre los meses de Julio- Agosto los Tallanes Hotel y Apart recibió 103274 personas
Westin durante un año recibió 151245 personas


3. Sabemos que la oz equivale a 30 ml
> 1 oz = 30 ml = 3 cl = 0.03 L
por ejemplo nos piden ¿hallar la capacida en oz de una botella de vino si este continie 750 ml.?
lo planteamos de la siguiente manera
dato: 1 oz equivale a 30 ml
"x" oz contiene 750 ml
regla de tres simple
"X" = 750 ml x 1 oz / 30 ml
"X" = 25 oz


4. Una botella de cerveza cristal rinde la misma capacidad que una cuzqueña, mientras que la Pilsen 310 ml, además se sabe la suma de la capacidad de las tres botellas es de 970ml. 
Por otro lado, se tiene como dato que el par stock total de los tres tipos de cervezas es de 120 y tanto la Pilsen como cuzqueña tienen de par stock 48 (botellas). Si se sabe que al bartender tiene 14 botellas de cristal, 30 de cuzqueña y 24 de Pilsen, ¿cuantos requerirá de cada una para completar el par stock?
Al final del día salen dos botellas más de cuzqueña  que Pilsen, y 14 botellas de Cristal menos que Pilsen. Sabiendo que finalmente sobran 6 botellas de cristal, 16 de cuzqueña y 18 Pilsen ¿Cuántas cervezas salieron de venta en total?



Representación lineal

1. De cinco futbolistas, donde ninguno tiene la misma cantidad de goles convertidos, se sabe que Claudio tiene dos goles más que Abel, Flavio tiene dos goles más que Roberto, pero uno menos que Abel y Andrés más goles que Roberto, pero menos que Abel. ¿Quién tiene menor cantidad de goles?

         Variable: Cantidad de goles


Roberto    Andrés     Flavio    Abel         Claudio

-goles      ____!_________!________!_____!_________!____    + goles




2. En el deporte de natación cinco amigos han decidido realizar una competencia. Para ello  se sabe que Marcos es más rápido que Pedro y Juan, pero más lento que Adrián. Si Pedro es el más lento de todos y Mario es más rápido que Adrián ¿Quién es el más rápido y quien ocupa el cuarto lugar?

Variable: Rapidez
                           Pedro   Juan    Marcos   Adrián    Mario
                 +Lento          ____!_____!_____!________!_____!__    + rápido

Enunciado postergado: Marcos es más rápido que Pedro y Juan




3. Para un partido de futbol 5 amigos  apuestan dinero por su equipo favorito. Cesar saca 20 soles, Adriano saca 5 soles más que Manuel y Luis  3 soles menos que Cesar. Si Mario da la suma de 30 soles y Manuel 32 soles. ¿Quién ofrece más dinero en dicha apuesta y quien, la menor cantidad?

Variable: Cantidad de dinero


                       Luis       Cesar   Mario  Manuel   Adriano
                    -dinero     ____!_______!______!_______!________!__    + dinero

Enunciado postergado: Cesar saca 20 soles.
                                               Adriano saca 5 soles más que Manuel 
                                               Luis  3 soles menos que Cesar



4. 5 amigas están conversando sobre su peso actual por lo que se obtiene la siguiente información: Noelia y Susan tienen el mismo peso. María ha perdido dos kilos y ahora tiene menos que Aby. Valeria pesa mas que Susan pero menos que Aby. Si Ariana tiene menos peso que todas. ¿Quién tiene mayor masa muscular y quien le sigue?
Variable: Peso
                                          Ariana               Noelia     Valeria     Maria    Aby
                                                                    Susan

                           -peso      ____!__________!_________!_____!_____!__    + peso

Enunciado postergado: Noelia y Susan tienen el mismo peso
                                             

5. En un concurso de belleza, las estaturas de las cinco modelos varían por pocos centímetros
Alejandra, quien mide  menos que Rose, tiene 2 centímetros más que Alondra. Si se sabe que Lucero tiene 1 centímetro más que Alondra, y Brenda mide menos que todas. ¿Quiénes están en tercer y cuarto lugar de estatura?
Variable: Estatura

Brenda              Alondra        Lucero     Alejandra     Rose
-    ____!__________!_________!__________!_____!__    + 


Enunciado postergado: Alejandra tiene 2 centímetros más que Alondra




6. En  un restaurante se tiene la siguiente información:
Con respecto al lomo saltado, este tiene la menor demanda que el seco de cabrito pero más que el arroz con mariscos, mientras que la carapulcra no es tan considerada  como el ceviche. Sin embargo la carapulcra tiene mayor popularidad que el seco de cabrito. ¿Qué platillo prefiere más la población y cual le sigue?

Variable: Demanda de un plato típico

    Arroz con mariscos   Lomo Saltado      Seco de cabrito    Carapulcra     Ceviche 
-    ___!_________________!_______________!____________!________!_    + 




Mapas conceptuales

Ejercicio 1:

Existen muchas clases de animales que pueden ser vertebrados o invertebrados. Dentro de los invertebrados encontramos insectos y arácnidos como la hormiga o el escarabajo y la araña roja o la tarántula respectivamente, que son todos ellos artrópodos.


Ejercicio 2:

El Sol, como ya sabrás, es una estrella. Está ahí, en el corazón de nuestra galaxia (que se llama Vía Láctea) desde hace millones de años. Su fuerza de gravedad es tan grande que hace girar a su alrededor a varios planetas con sus respectivos satélites, asteroides, cometas, meteoros y polvo interestelar.
Es de un tamaño mil veces más grande que todos los planetas juntos, pero a pesar de ello, como estrella no se destaca. Es apenas una estrella de tamaño mediano y hay otras que llegan a ser mil veces más brillantes.
Esta inmensa bola incandescente alcanza, en su parte central, temperaturas de hasta 15 millones de grados centígrados. Allí se producen permanentes explosiones termonucleares que liberan enormes cantidades de energía al exterior.





Ejercicio 3:

La comunicación lingüística suele muy ligada al buen uso que hagamos del lenguaje. Por ello es necesario adaptar el lenguaje a la situación comunicativa en la que uno se encuentra. Existen diferentes formas de expresarse, los cuales se denominan registros de habla. Distinguimos dos tipos: registro formal y registro informal.


Ejercicio 4:

Un establecimiento de hospedaje se encarga de ofrecer alojamiento no permanente y servicios complementarios estos están clasificadas  y categorizadas  mediante estrellas . Tenemos Hoteles de 1 a 5 estrellas, hostales de 1 a 3 estrellas, apart hoteles y resorts de 3 a 5 estrellas y los ecologe y albergues no tienen categorización.



Ejercicio 5:
La administración es el proceso  de planificar, organizar, dirigir y controlar las actividades de los miembros de la organización y el empleo de los recursos de manera eficaz y eficiente  con el propósito de alcanzar las metas establecidas.  Este proceso administrativo en la planificación se da la programación de actividades para alcanzar los objetivos trazados; en la organización  se da la atribución de autoridades y responsabilidades, en la dirección es la comunicación liderazgo y motivación de personal y  el controlar es garantizar que se realice la planeación a través de estándares es decir corregir desviaciones.
Planificación ¿Qué es lo que quiere hacer? ¿Qué se va hacer? Organización ¿Cómo se va hacer? Dirección, verificar que se haga y Control ¿Cómo se ha hecho?







Redes Semánticas


Los cereales

Las harinas, cereales y menestras: este grupo es una gran fuente de energía rápida y eficaz, si son completos, es decir, no refinados, contienen un grupo importante de nutrientes y aminoácidos que permiten el correcto desarrollo y funcionamiento del organismo. En las menestras que conforman parte de este grupo podemos encontrar lo que se llaman las proteínas vegetales, importantes en las dietas vegetarianas y además ayudan a completar los aminoácidos del arroz, el maíz y el trigo, principal fuente de alimentación en muchos lugares del mundo.



 Los crustáceos

Los crustáceos son artrópodos que viven en el mar, en las rocas, en la arena y en el agua dulce
Dos categorías:    
    
Macruros: (cola larga), langosta,
bogavante, langostinos.
           
Braquiópodos: (cola grande),
cangrejo, araña de mar.



Clasificaciones jerárquicas

ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE ICA
Ø  Laguna de Huacachina, Ø  Islas Ballestas, Ø  Catedral de la ciudad de Ica, Ø  Santuario del Señor de Luren, Ø  Museo Regional de Ica Adolfo Bermúdez Jenkins, Ø  Bodega Vista Alegre, Ø  Bodega Ocucaje, Ø  Bodegas Artesanales, Ø  Complejo Megalítico los Frailes,
Ø  Pueblo de Cachiche, Ø  Reserva Nacional de Paracas, Ø  Viña Tacama
CLASIFICACIÓN DE EMBUTIDOS
Ø  Embutidos crudos, Ø  Embutidos escadados, Ø  Embutidos cocidos, Ø  Embutidos ahumados,
Ø  Embutidos secos y fermentados, Ø  Chorizo parrillero, Ø  Salchicha huacho, Ø  Salchicha italiana, Ø   Hot dog, Ø  Salchicha, Ø   Salchichas, Ø  Frankfurt, Ø   Con inclusión y sin inclusión
Ø  Jamonadas, Ø  Mortadela, Ø  Lyona, Ø  Polaca, Ø  Jamon curado y no curado, Ø  Paté,
Ø  Queso de Chancho, Ø  Salchichón, Ø  Salchichas, Ø  Chorizo tipo español, Ø  Cabanossi,
Ø  Salame, Ø  Salamines.

Menudencias

Ø  Menudencias blancas, Ø  Menudencias rojas, Ø  Con preparación previa, Ø  Sin preparación previa, Ø  Cabeza, Ø  Ubre, Ø  Corazón, Ø  Hígado, Ø  Intestinos, Ø  Estómago de bovino,
Ø  Pie, Ø  Bazo, Ø  Seso, Ø  Tuétano, Ø  Timo, Ø  Tendones, Ø  Riñón, Ø  Pulmón, Ø  Cola,
Ø  Hocico de res.


Nivel Inferencial

Nivel Inferencial


 TEXTO 1


Existe en el mundo tres clases de personas: los Altos, los Medianos y los Bajos. Se han subdividido de muchos modos, han llevado muy diversos nombres y su número relativo, así como la actitud que han guardado unos hacia otros, ha variado de época en época; pero la estructura esencial de la sociedad nunca ha cambiado.
Los fines de estos tres grupos son inconciliables. Los Altos quieren quedarse donde están. Los Medianos tratan de arrebatarles sus puestos a los Altos. La finalidad de los Bajos, cuando la tienen, consiste en abolir todas las distinciones y crear una sociedad en que todos los hombres sean iguales. Así, vuelve a presentarse continuamente la misma lucha social. Durante largos períodos, parece que los Altos se encuentran muy seguros en su poder, pero siempre llega un momento en que pierden la confianza en sí mismos o se debilita su capacidad para gobernar, o ambas cosas a la vez. Entonces son derrotados por los Medianos, que llevan junto a ellos a los Bajos porque les han asegurado que ellos representan la libertad y la justicia. En cuanto logran sus objetivos, los Medianos abandonan a los Bajos y los relegan a su antigua posición de servidumbre, convirtiéndose ellos en los Altos.
De los tres grupos, solamente los Bajos no logran sis objetivos ni siquiera transitoriamente. Y aunque sería exagerado afirmar que en toda la Historia no ha habido progreso material, ninguna reforma, ni revolución alguna ha conseguido acercarse ni un milímetro a la igualdad humana.

ORWELL, George

"1 984"


1. A lo largo de la historia, en las civilizaciones no ha variado:
A) el progreso material
B) la igualdad humana
C) la estructura de la sociedad
D) las luchas sociales
E) la condición de los Altos


 A lo largo de la historia, en las civilizaciones no ha variado la estructura de la sociedad. En la primera parte del texto, el autor señala que cada clase varía, sin embargo a través de a historia no ha cambiado la estructura de la sociedad como Altos, Medianos y Bajos.  
                                                                                                                               Clave C


2. La finalidad de la clase menos favorecida es:
A) someter a las otras clases
B) erigirse como única clase social
C) alcanzar el progreso material
D) ejercer dominio sobre las otras clases
E) instaurar la justicia social


Los Bajos, en su lucha por instaurar la justicia social han pretendido eliminar las diferencias sociales, ya que ellos son la clase más sometida frente a las demás y así poder lograr una sociedad igualitaria.  

                                                                                                                                                         Clave E


3. Se deduce que el fin principal de las dos clases en ventaja es:
A) el progreso material
B) la desigualdad de clases
C) el cambio histórico
D) ejercer dominio sobre los otros
E) el equilibrio social

 Según el texto, los Altos luchan por mantenerse en el poder, mientras que los Mediana buscan reemplazar a los Altos. Por lo tanto, estas dos clases quieren imponerse una sobre la otra y así ejercer dominio sobre los otros

                                                                                                                                                            Clave D


4. Del fragmento se deduce que la igualdad humana es:
A) una realidad
B) una posibilidad
C) una falacia
D) un privilegio
E) una utopía

Según el autor en la historia de las clases sociales nunca se ha visto una reforma o un cambio que quiere acercarse a la igualdad humana, por consiguiente la igualdad humana es una fantasía del es sinónimo de utopía que ni siquiera los bajos han podido alcanzarla.


5.  Los Bajos en la lucha por sus objetivos:
A) son traicionados por los Medianos
B) consiguen someter a los otros
C) están en contra del progreso material
D) tratan de arrebatar sus puestos a los demás
E) fomentan la destrucción de las otras clases

Los Medianos quieren reemplazar a los Altos. Por lo que en la lucha de los bajos por la sociedad igualitaria, los medianos se aprovechan de ello y prometen a los bajos instaurar la sociedad justa. Sin embargo, una vez que llegan al poder con ayuda de los bajos relegan nuevamente a los bajos. Por ende los bajos en la lucha por sus objetivos son traicionados por los medianos.
                                                                                                                                                             Clave A.

Nivel literal


NIVEL LITERAL

TEXTO 1

La familia camelidae tiene caracteres muy particulares que la diferencian de otros mamíferos. Su sangre contiene la menor cantidad de glóbulos rojos del grupo de los mamíferos. Sin embargo como cada glóbulo tiene una alta  concentración de hemoglobina, no existe anemia. Como consecuencia de la baja concentración de glóbulos, la sangre es muy fluida. Esta característica es útil tanto para la vida en hábitat desértico como para la vida en altura.

A diferencia del hombre os camélidos no elevan su concentración de glóbulos rojos al subir a la altura, y así mantienen la fluidez sanguínea necesaria para permitir un mejor trabajo del corazón. A esto se le agrega una atenuación de la alta presión arteria pulmonar, que sí ocurren en el ser humano y en otros mamíferos, y que es un limitante a la adaptación a la altura. Sus tejidos parecen tener también una mejor capacidad para la utilización del escaso oxigeno que caracteriza al ambiente de las altas montañas y que es el factor limitante fundamental de la vida en este medio hostil. Entonces, no es sorprendente que estos animales puedan vivir tanto en el desierto de Atacama, de gran aridez, como en las altas montañas andinas. Se debe señalar, además, que en ellos no ha sido descrito el mal de montañas agudo o crónico que afecta a los mamíferos introducidos en los Andes durante la invasión española.

1.       La fácil adaptabilidad de los camélidos a la altura es:

a)      Exclusiva de los camélidos sudamericanos.

b)      Propia de todos los camélidos.

c)       Resultado de procesos de adaptación continua.

d)      Producto de una mutación en los camélidos

e)      Propia de un tipo de camélidos.

 

Respuesta: La fácil adaptabilidad de los camélidos a la altura es propia de todos los camélido, ya que su organismo presenta una serie de condiciones particulares que le son favorables para vivir en las altas montañas, como: menor concentración de glóbulos rojos en la sangre, atenuación de la alta presión arterial, y tejidos con menor capacidad para la utilización del oxígeno.

                                                                                                                                                Clave B

2.       La adaptabilidad de los camélidos a la altura, tanto como a los llanos, se debe a la:

a)      Alta concentración de la hemoglobina.

b)      Poca cantidad de sangre en el cuerpo.

c)       Gran cantidad de glóbulos rojos.

d)      Fluidez de sangre en los pulmones.

e)      Alta viscosidad de sangre circulante.
 

Según el texto, la causa de la adaptabilidad de los camélidos es que sus glóbulos rojos, que forman parte de su sangre, contienen gran concentración de una proteína llamada hemoglobina.

                                                                                                                                                Clave A

 3.       En el texto la palabra hábitat se entiende mejor como:

a)      Ambiente

b)      Altura

c)       Geografía

d)      Región

e)    Paisaje

La palabra hábitat, en el texto se refiere al desierto o a las altas montañas donde pueden vivir los camélidos. En este sentido, hábitat se entiende mejor como ambiente,  ya que se está dando a conocer el lugar y sus condiciones geográficas.

                                                                                                                                                   Clave A
4.       Según el texto, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?

a)      Los mamíferos pueden vivir bien en la altura.

b)      Los camélidos no son afectados por el mal de montaña.

c)       Los camélidos fueron introducidos durante la invasión española.

d)      La piel del camélido le permite protegerse del intenso frio.

e)      El hombre tiene poca concentración de glóbulos rojos.
 

Según el texto, la afirmación  correcta es que los camélidos no son afectados por el mal  de montaña. A diferencia de los mamíferos introducidos por los españoles en los andes, los camélidos son inmunes al mal de montaña agudo o crónico.

                                                                                                                                                 Clave B
 
 
 

TEXTO 2

Se ha demostrado que el baile es uno de os mejores antídotos contra el estrés y el mal humor. No  podemos conectarnos con nuestra más íntima esencia si dejamos que sea el cuerpo quien asuma su capacidad sanadora, aunque esto nada tiene que ver con los diez minutos de gimnasia que podamos practicar a diario.
en vano es un gran estimulante en la producción de endorfinas, las hormonas de bienestar. Bailar es una especie de meditación activa que permite el desarrollo de alejas de la mente las preocupaciones y tensiones, otorgándole al cuerpo una libertad que habitualmente lo negamos. Todos
Las investigaciones confirman que el baile aumenta la creatividad y la autoestima. La persona se siente más relajada, receptiva y llena de energía. Entonces al regresar del trabajo o estudio, baile en casa. No importa qué tipo de música prefiera, porque a veces no se necesita de una canción para dejar que su cuerpo se libere a través del baile. Hablamos de la música interior, del ritmo que su cuerpo es capaz de expresar tarareando o cantando a pleno pulmón, para liberar lo que siente. Todos tenemos una melodía interna que la mente reconoce como una partitura con la cual liberará los sentimientos atrapados. Quizá sea una canción entera o unas notas sueltas. No importa, solo  necesita dejar que suene en su interior y que su cuerpo siga el son.
1.       ¿Qué título expresa mejor la idea central del texto?
a)      Que es cuerpo siga el ritmo musical
b)      Con el baile del cuerpo
c)       El baile es mejor que el ejercicio
d)      Baile en casa a regresar del trabajo
e)      Más salud con el baile.
 
2.       El texto no evidencia que el baile garantice la:
a)      Felicidad
b)      Relajación
c)       Autoexpresión
d)      Creatividad
e)      Autoestima
 
3.       El autor destaca del baile su
a)      Superioridad sobre todo ejercicio físico.
b)      Condición de antídoto contra el estrés y el mal humor.
c)       Bondad en la estimulación de las hormonas del bienestar.
d)      Capacidad sanadora del cuerpo y mente.
e)      Virtud de eliminar tensiones y preocupaciones.
 
4.       ¿Cuál de los siguientes términos tiene una mayor aproximación al sentido en el que se emplea la palabra “baile”?
a)      Ejercicio
b)      Endorfinas
c)       Bienestar
d)      Creatividad
e)      Reflexión
 
5.       El autor recomienda sobre todo que
a)      Se haga más ejercicios físicos con música.
b)      Se cante o tararee para reforzar los sentimientos.
c)       Cada quien siga el ritmo de su música.
d)      La música domine nuestra esencia más íntima.
e)      Se medite activamente mediante el baile.